
En esta receta, lo mas impresionante son las bolitas como el caviar que he elaborado partiendo de las hojas de borrajas, porque me impresiono tanto la crema que me recomendó David García que no pare hasta conseguir algo que realzara esta maravillosa crema.
Unos días después de enseñarnos la crema de borrajas , publicó en su pagina como Pedro Larrumbe hacia caviar de vino y siguiendo la misma técnica me atreví a probar con la crema de borrajas o el puré de frutos rojos que ya habéis visto como quedaban los raviolis de piña con el helado de albahaca.
El bacalao es un producto que con las verduras de invierno conbina muy bien y con las borrajas que no lo había probado nunca, es una mezcla extraordinaria.
Animaros a probarlo porque estoy seguro que no os defraudara.
Para hacer la brandada os voy a poner las cantidades siguientes:
1/2 kg. de bacalao desalado
200 gr. de aceite de oliva
3 dientes de ajo
100 gr. de leche
pimienta
Pondremos el bacalao en una cazuela cubriéndolo de agua fría, en el momento que rompa a hervir lo escurriremos y reservaremos, a continuación pondremos a calentar el aceite y añadiremos los ajos, no dejaremos que se doren e incorporaremos el bacalao y trituraremos con el turmix añadiendo la leche poco a poco hasta conseguir una pasta homogenea.
Para el caviar de borrajas , añadiremos 2,5 gr. de agar-agar a medio litro de crema de borrajas y con la ayuda de una jeringuilla iremos depositando las bolitas en aceite de girasol bien frio; y con una espumadera retiraremos las bolitas que iremos reservando para el emplatado final