La finalidad del blog radica en la necesidad de compartir nuestras elaboraciones para enriquecerlas con vuestras ideas y comentarios
21/12/10
20/12/10
SOLOMILLO DE CORDERO CON MIGAS A LA PASTORA Y SALSA DE TUETANO

Para explicaros esta receta no lo voy ha hacer de la manera tradicional pues es una recolección de ingredientes que con paciencia he ido recogiendo a lo largo de los últimos meses aunque no sabiendo cual iba a ser el resultado final.
En primer lugar iba reservando los solomillos de cordero y los envasaba al vacío congelándolos, en otra ocasión elabore unas migas, y como me sobraron unas poquitas las envase al vacio y guarde en la nevera.
Por ultimo y esto con mas paciencia he ido guardando el tuétano de los huesos de caña que han caído en mis manos y es que el envasado al vacío nos proporciona grandes ventajas a la hora de elaborar grandes bocados para ocasiones especiales.
El tener unos tarritos con salsas base como lo es la española y la americana también nos puede ir muy bien en cualquier momento.
El montaje del plato ha sido rápido y el resultado fantástico.
Primero hemos calentado las migas en el microondas y también hemos calentado la salsa española para mezclarla con el tuétano, seguidamente he salpimentado los solomillos y he marcado a la plancha dejándolos al punto y colocándolos encima de las migas y con las patatas rejilla he conseguido la espectacularidad que requería este bocado tan especial y lo he salseado con esa salsa tan especial resultado de la paciencia y constancia.
Ha sido gratificante la experiencia, puesto que no hemos quitado el sabor de ninguno de los ingredientes maridando perfectamente.
19/12/10
10/12/10
8/12/10
VELAS EN LA MESA
VIOLETAS ESCARCHADAS
En esta elaboracion que aparentemente puede resultar muy sofisticada, no lo es para nada y luego nos da un juego increible durante todo el año para adornar nuestros postres o platos.
Para ello solo necesitaremos recolectar nuestras violetas libres de cualquier producto quimico o asegurarnos de su procedencia, seguidamente batiremos un poco la clara de huevo y con la ayuda de un pincel untaremos por ambas caras y sumergiremos en azucar glace o azucar lustre dependiendo del acabado que necesitemos, yo hago de las dos maneras ; despues iremos colocando en una bandeja de horno y con papel de horno o silpat y hornearemos a 50º hasta que se endurezcan o sequen, ojo con la temperatura del horno puesto que hay hornos que si los ponemos a 50º alcanzan mas temperatura y eso es muy peligroso.
Por ultimo las guardaremos en un bote de cristal bien cerrado y nos aguantaran un año mas o menos pudiendo utilizarlas cuando queramos.
DECORACION EN LA MESA
TURRON DE MAZAPAN CON NUECES Y CON FRUTAS ESCARCHADAS


INGREDIENTES:
800 gr. De azucar
120 gr. tazas de agua
2 claras a punto de nieve
Ralladura de un limon y su zumo
1,2 kg de harina de almendra
Nueces o frutas escarchadas c/s
ELABORACION:
Primero haremos un almíbar a 112º con el agua y el azucar, el zumo de limon y la rayadura, incorporaremos la harina de almendra mezclando energicamente e iremos revolviendo con una cuchara de madera, cuando hayamos integrado la mitad añadiremos las claras a punto de nieve y acabaremos de incorporar toda la harina hasta que nos quede una pasta homogenea, añadiremos las frutas escarchadas o las nueces e introduciremos en un molde de madera y dejaremos reposar con peso encima durante dos dias en un sitio seco.
CARQUIÑOLIS

6 huevos
½ kg. de almendra entera y sin pelar
½ kg. de azúcar glace
650 gr. De harina
2 gaseosas de papel
ELABORACIÓN:
Mezclar la harina con las gaseosas y reservar.
Batir las claras a punto de nieve y añadir las yemas ligeramente batidas , las almendras y el azúcar glace de manera envolvente, incorporar la mezcla de harina y gaseosas y amasar.
Por ultimo formar unas barras o chapatas de unos 20 cm. De largo por 7 de ancho y colocar en una bandeja de horno con papel de hornear y con el horno precalentado a 200º introducir los chapatas en el horno bajando la temperatura a 170º y hornear hasta que coja color.
Dejar enfriar un poco y con un cuchillo de sierra ir cortando rebanadas de un centímetro y medio, volviendo a hornear para dorar por las dos caras las rebanadas.Con esta cantidad me salieron unas 60 rebanadas
28/11/10
TOSTAS DE BRANDADA DE BACALAO CON CAVIAR DE BORRAJAS

En esta receta, lo mas impresionante son las bolitas como el caviar que he elaborado partiendo de las hojas de borrajas, porque me impresiono tanto la crema que me recomendó David García que no pare hasta conseguir algo que realzara esta maravillosa crema.
Unos días después de enseñarnos la crema de borrajas , publicó en su pagina como Pedro Larrumbe hacia caviar de vino y siguiendo la misma técnica me atreví a probar con la crema de borrajas o el puré de frutos rojos que ya habéis visto como quedaban los raviolis de piña con el helado de albahaca.
El bacalao es un producto que con las verduras de invierno conbina muy bien y con las borrajas que no lo había probado nunca, es una mezcla extraordinaria.
Animaros a probarlo porque estoy seguro que no os defraudara.
Para hacer la brandada os voy a poner las cantidades siguientes:
1/2 kg. de bacalao desalado
200 gr. de aceite de oliva
3 dientes de ajo
100 gr. de leche
pimienta
Pondremos el bacalao en una cazuela cubriéndolo de agua fría, en el momento que rompa a hervir lo escurriremos y reservaremos, a continuación pondremos a calentar el aceite y añadiremos los ajos, no dejaremos que se doren e incorporaremos el bacalao y trituraremos con el turmix añadiendo la leche poco a poco hasta conseguir una pasta homogenea.
Para el caviar de borrajas , añadiremos 2,5 gr. de agar-agar a medio litro de crema de borrajas y con la ayuda de una jeringuilla iremos depositando las bolitas en aceite de girasol bien frio; y con una espumadera retiraremos las bolitas que iremos reservando para el emplatado final
LOMOS DE BACALAO CON SALSA HOLANDESA YTIRABEQUES O BISALTOS

Una vez hecho el bacalao lo colocaremos en una fuente de horno y reservaremos, mientras tanto elaboraremos la salsa holandesa con los siguientes ingredientes:
4 yemas de huevo
50 gr. De agua
130 gr. De mantequilla
El zumo de medio limón
½ cucharadita de sal
Si tenemos la thermomix y siguiendo los pasos que nos indica la receta en 4minutos la tendremos hecha y sin ningún problema, en caso contrario con delicadeza y paciencia hemos de montar las yemas con la mantequilla al baño María agregando el zumo de limón o vinagre y también podemos aromatizar con un poquito de estragon.
Después naparemos los lomos de bacalao y gratinaremos.
Los bisaltos los coceremos también al vapor durante 30 minutos, de esta manera conseguiremos tenerlos enteros y con una textura adecuada.
La armonía de sabores y texturas es importante en este plato
16/11/10
RAVIOLIS DE PIÑA CON HELADO DE ALBAHACA Y CAVIAR DE FRUTOS ROJOS
INGREDIENTES:
(Para 15 raciones a dos raviolis)
1 Piña natural
300 gr. de Azúcar
300 gr. de Agua
½ l de Nata liquida
½ l. de Leche
30 gr. De Albahaca fresca
10 Yemas de huevo
10 Cucharadas de Azúcar
Para el caviar de Frutos Rojos
1 l. de zumo de Frutas del bosque
4,5 gr. De Agar-Agar
ELABORACION:
Primero elaboraremos el helado, infusionando la albahaca en la mezcla de leche y nata, colaremos e iremos añadiendo a las yemas que habremos emulsionado con el azúcar, en un recipiente que tendremos al baño María hasta obtener una natilla, la cual pondremos a enfriar o bien si tenemos sorbetera la verteremos en la misma.
Limpiaremos la piña y cortaremos en rodajas muy finas con la ayuda de la mandolina o con un corta fiambres y confitaremos en el almíbar que hemos hecho con el agua y azúcar, escurriremos y extenderemos colocando una porción del helado en el centro de la rodaja y rollaremos introduciendo de nuevo en el congelador para usar en su momento, esta operación intentaremos hacerla rápidamente pues el helado descongela rápidamente.
Para el caviar, pondremos a hervir el zumo de frutas del bosque y añadiremos el Agar-Agar agitando con la varilla enérgicamente dejaremos templar un poquito y con la ayuda de una jeringuilla iremos dosificando las gotitas que verteremos en aceite de girasol que tendremos al baño María con hielo y con una espumadera iremos retirando las bolitas que se nos vayan formando, esta elaboración que aparentemente parece complicada no lo es aunque conviene de practicar antes de que tengamos la necesidad de degustar con nuestros invitados.
8/11/10
BACALAO AL AJO ARRIERO

INGREDIENTES:
230 gr. de bacalao
400 gr. de patatas
170 gr. de cebolla
3 dientes de ajo
4 huevos
Aceite de oliva



Partiremos las patatas como para tortilla, y la cebolla tambien para confitarlas en abundante aceite y que nos queden bien blanditas.
Picaremos el ajo y verteremos en el aceite sin que nos coja color para añadir el bacalao que rehogaremos, cuando este hecho mezclaremos con las patatas y cebolla previamente pochadas, uniremos bien y por ultimo incorporaremos los huevos enteros y con la ayuda de una barilla haremos el revuelto. Conviene no pasarse de fuego para quede jugoso y lo comeremos inmediatamente.
CHIPIRONES A LA PLANCHA CON ACEITE DE JAMON

El exito esta asegurado y no resulta demasiado caro, aunque engorroso el tener que limpiar los chipirones.
SARDINAS EN SALMUERA CON COMPOTA DE MANZANA

Una vez limpias de espinas, las colocamos con sal gorda por capas en un recipiente un poco hondo y sobre una rejilla para que el caldo que suelten no este en contacto con las sardinas, las dejamos 48 horas en la nevera, limpiamos de sal lavamos y quitamos la piel, secamos con papel absorbente y cubrimos con aceite de oliva y ya las tenemos listas para consumirlas cuando queramos.
Yo en esta ocasión las puse como aperitivo, las enrosque insertándoles un palillo y en el centro coloque unas gotas de balsámico de modena y la compota de manzana decorando con una hojita de perejil
5/11/10
LASAÑA DE BERENJENAS Y TOMATE DESHIDRATADO


INGREDIENTES:
2 BERENJENAS CORTADAS CON MANDOLINA FINA
TOMATE DESHIDRATADO EN RODAJITAS C/S
QUESO EN LONCHAS
30 GR. BACON A CUADRADITOS
70 GR. MANTEQUILLA
70 GR .HARINA DE ARROZ
700 GR. LECHE
SAL, PIMIENTA Y NUEZ MOSCADA
QUESO RALLADO C/S
GRANILLO DE ALMENDRA C/S
ELABORACION:
Una vez preparados todos los ingredientes, primero iremos friendo las rodajitas de berenjena y colocando sobre papel de cocina para que pierda el aceite sobrante, rehogaremos el bacon y elaboraremos la bechamel; seguidamente en una fuente de horno iremos colocando por capas, la berenjena, el tomate y el queso en lonchas cubriendo con bechamel y sobre la ultima capa aparte de la bechamel pondremos el granillo de almendra, el queso rayado y unos tomatitos cherri.
Por ultimo hornearemos a 170º durante 15 0 20 minutos.
Esta elaboración podemos hacerla el vispera pues la podremos cortar mejor en frio y regenerar por raciones individuales
4/11/10
BIZCOCHO DE SAN LORENZO


Hace unos dias cayo en mis manos esta receta y pense que siendo deHuesca no me podia perder el probarlo, y viendo los ingredientes comprobe que era ideal para la estacion en que nos encontramos y pensando en mis amigos celiacos decidí que los tenia que sorprender dulcemente.
INGREDIENTES:
200 gr. de azucar
6 huevos
250 gr. de castañas limpias
250 gr. leche
1 cucharada de agua de azahar
190 gr. de maizena
60 gr. de mantequilla
300 gr. de mermelada
ELABORACION:
Una vez limpias las castañas las pondremos a cocer con la leche y luego las trituraremos.
Montaremos los huevos con el azucar y el agua de azahar hasta que queden bien esponjosos.
Añadiremos el pure de castañas y la maizena.
Verteremos la mezcla en el molde que previamente habremos untado bien con la mantequilla y coceremos al baño maria en el horno a 180º durante 45 minutos.
Cuando este frio cortaremos en lonchas y cubriremos con mermelada, yo lo he probado con dulce de membrillo y estaba exquisito.
24/10/10
DULCE DE MEMBRILLO

PANELLETS

INGREDIENTES:
13/10/10
TRONCO DE SALMON





Otra de las preparaciones que hacemos con el salmon y que nos permite trabajar con antelacion para que el dia que nos lo vayamos a comer podernos dedicar a otras elaboraciones que si precisan efectuarlas en el momento o en el mismo dia.
Ingredientes para un lomo de salmon:
Elaboración:
SALMON RELLENO DE SETAS



6/10/10
POSTRE DEL DIA DEL PILAR EN LA RESI "CIUDAD DE HUESCA"

30/9/10
CREMA DE BORRAJAS CON BACON



Siguiendo los pasos de David Garcia gran cocinero de Zaragoza, elaboraremos con mucha sencillez una tapita original o un primer plato de lujo.
DULZAINAS DE MELOCOTON DE FRAGA CON REQUESON Y AVELLANAS Y CONFITURA DE TOMATE

14/9/10
PASTAS DE HARINA DE MAIZ
BIZCOCHITOS DE HARINA DE ARROZ
5/9/10
JABON CASERO

Despues de tantas elaboraciones se nos va cumulando aceite usado, por eso se me ocurrio de reciclarlo obteniendo el jabon casero de toda la vida que para cuidar nuestra piel va muy bien y para hacer un regalito tambien quedaremos muy bien.
CAPIROTE DE BRANDADA Y ESCALIBADA LAURENTINA

3/9/10
MADALENAS CASERAS

INGREDIENTES:
MELON CON SALSA DE FRESAS Y KIWI
PASTA CON TOMATE DESHIDRATADO, ALBAHACA Y ACEITE DE OLIVA

Una manera sencilla y distinta de arreglar una pasta recien cocinada cortando el tomate deshidratado en trocitos pequeños y picando un poquito de albahaca fresca con un chorrito de aceite de oliva y mezclando bien conseguiremos un primer plato diferente, rapido y nutritivo.